Sentencia del Tribunal Supremo, en la que se resuelve sobre la mala fe en el ejercicio de acciones de nulidad en relación con contratos de micro préstamo por prácticas extendidas en esta materia.
Ayer, Sebastián Sastre Papiol, exmagistrado del Tribunal Supremo y of Counsel de nuestro Despacho desde 2015 en materia de Procesal, leyó su discurso de ingreso en la Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña.
En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia elaborado por el Gobierno de España para recibir apoyo financiero por parte de la Unión Europea, con fecha 20 de diciembre de 2023 se publicaba en el BOE el Real Decreto-ley 6/2023, cuyo objetivo fundamental en materia de servicio público de justicia se centra en la modernización y digitalización de la administración de justicia, así como en asegurar una mayor eficiencia procesal.
Nuestro equipo de Reestructuraciones & Insolvencias realiza en el siguiente documento un análisis del Auto 327/2023 JM nº 5 de Madrid 28_septiembre_2023 “Caso Telepizza” por el que se homologa judicialmente el plan de reestructuración del Grupo Telepizza.
El Real Decreto-ley 5/2023, que entrará en vigor el próximo 29 de julio de 2023, introduce una serie de modificaciones en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil (“LEC”) y remodela, de forma sustancial, el sistema actual de recursos en materia de casación civil, contencioso-administrativo, social y penal.
El pasado 22 de noviembre el Consejo de Ministros aprobó el proyecto de ley mediante el cual se crea la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero (ADCF) como mecanismo de resolución extrajudicial de conflictos entre las entidades financieras y los clientes, que ha sido remitido a las Cortes para su tramitación parlamentaria.