Avenida Diagonal 615, 8ª planta. Barcelona.
El miércoles 22 de febrero organizaremos una mesa de trabajo para comentar dos importantes normas que marcarán el calendario de los departamentos de seguridad de un gran número de entidades durante este año 2023: el Reglamento UE 2022/2554 de Resiliencia Operativa Digital del sector financiero (“DORA”) y la Directiva UE 2022/2555 relativa a las medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión (“NIS 2”).
Con Antonio Ramos, de Leet Security, como ponente invitado, revisaremos el alcance de DORA y NIS 2 y las principales novedades que introducen. En concreto, trataremos los siguientes puntos:
Adicionalmente, realizaremos un repaso por las últimas resoluciones de las Agencia Española de Protección de Datos relacionadas con implantación de medidas de seguridad.
María Luisa González expondrá un resumen de las principales multas impuestas en esta materia, así como de distintos ejemplos de archivo de actuaciones, resaltando, en cada caso, las circunstancias atenuantes y agravantes tomadas en consideración.
Este evento está dirigido a un número reducido de Responsables de Seguridad, Delegados de Protección de Datos, Responsables de Privacidad, Responsables de Governance Risk & Compliance (GRC) y Abogados Internos de entidades, fundamentalmente, del sector financiero y asegurador, de forma que se facilitará el debate y la realización de aportaciones por parte de todos los asistentes.
La sesión tendrá lugar de forma on-line y presencial en nuestra oficina de Barcelona.
Calle Almagro 16-18. Madrid
La sesión estará compuesta por dos mesas de discusión, integradas por representantes de la Administración y de las principales organizaciones del sector agroalimentario, respectivamente, en las que se abordará la cuestión del alza experimentada en el precio de los alimentos, teniendo en cuenta elementos como la espiral inflacionaria o las medidas adoptadas por la Administración.
09:00 – 09:30 horas: café de bienvenida.
09:30 – 10:00 horas: PRIMERA MESA DE DISCUSIÓN, moderada por D. José Ignacio Vega, socio del Departamento de Administrativo y Sectores Regulados y corresponsable del Área de Agroalimentario de Ramón y Cajal Abogados:
10:00 – 10:45 horas: SEGUNDA MESA DE DISCUSIÓN, moderada por D. Javier Salinas Casado, socio del Departamento de Competencia y corresponsable del Área de Agroalimentario de Ramón y Cajal Abogados:
10:45 – 11:00 horas: turno de preguntas y respuestas.
Calle Almagro, 16-18. 28010 Madrid.
Desayuno de Trabajo en el que analizaremos el delito de insolvencia punible y la conexión con la calificación culpable del concurso tras la entrada en vigor de la nueva Ley Concursal.
Algunos de los temas que trataremos serán los siguientes:
Calle Almagro, 16-18. 28010 Madrid.
Celebramos un seminario sobre Privacidad, Ética y Empresa dedicado a Inteligencia Artificial en el que participarán expertos en distintas disciplinas, tanto del mundo empresarial como del académico, que proporcionarán una visión global del fenómeno de la Inteligencia Artificial, analizando aspectos regulatorios, éticos y prácticos.
Calle Almagro, 16-18. 28010 Madrid.
Celebramos un seminario sobre Privacidad, Ética y Empresa dedicado a Inteligencia Artificial en el que participarán expertos en distintas disciplinas, tanto del mundo empresarial como del académico, que proporcionarán una visión global del fenómeno de la Inteligencia Artificial, analizando aspectos regulatorios, éticos y prácticos.
Online
El pasado mes de julio, la Agencia Española de Protección de Datos publicó una nueva actualización de su “Guía sobre el uso de las cookies”, con la finalidad de adaptar el documento a las Directrices 03/2022, sobre patrones engañosos del Comité Europeo de Protección de Datos. El plazo para la implementación de las nuevas obligaciones introducidas finaliza el 11 de enero de 2024.
El próximo viernes 19 de enero organizaremos un Webinar práctico en el que repasaremos el contenido de la vigente guía de cookies de nuestra autoridad de control, veremos algunos ejemplos de adaptación de textos legales y resolveremos las dudas que se hayan planteado en estos seis meses de plazo de adaptación.
Adicionalmente, para situar en su contexto de los cambios introducidos en el uso de cookies, resumiremos la posición del Comité Europeo de Protección de Datos sobre patrones engañosos.
La sesión tendrá lugar de forma exclusivamente on-line.